·Una vez Un GrAn SaBiO DiJo:
…‘’No hay que confundir nunca el conocimiento con la sabiduría.
El primero nos sirve para ganarnos la vida; la sabiduría nos ayuda a vivir’’…
Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego…
A veces uno prefiere pensar que las cosas estupidas tienen una razon de porque serlo...
Que el mundo gira para poder parar algun dia...
Que siempre hay porque luchar...
Que a cada momento tiene lugar; algo insolito en el mundo...
Pero nada es como tu piensas, de repente todo es blanco o todo es negro; no existe la armonia.
Las cosas buenas pasan rapido pero las malas se quedan grabadas como a golpe de puño en la pared de mis pensamientos...
En la vida solo hay cuatro cosas importantes saber, conocer, aprender y aplicar...
En este mundo de hoy dia a nadie se le trata por igual.
Todo lo raro, es extravagante y malo...
Todo lo absurdo es creible.
Todas las mentiras son insaciables...
Todo este mundo se mueve por el afán de unos pocos personajes sin escrupulos,
que manejan las vidas de la gente a su antojo...
Mientras el mundo se pudre
y nadie hace nada para impedirlo...
Hoy en dia el mundo esta loco;
y no es muy dificil adivinar
de quien heredo dicha locura....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Lo que me hace pensar: ¿es el hombre realmente libre? ¿Nos movemos por libre albedrío?
El hombre desde siempre ha estado atado a unos valores, en muchas ocasiones, valores antiguos que no reflejan la realidad actual, en la que vivimos. ¿Podemos controlar nuestra acciones o son nuestro actos los que nos controlan a nosotros?
La circunstancias en las que estamos rodeados son más poderosas que nosotros mismos, por eso nunca podemos elegir realmente. ¿Es "nuestra" la vida? Me parece que no. Es la vida de nuestras propias circunstancias. Dijo Ortega y Gasset: Yo soy yo y mi circunstancia. Pues yo digo esto: Yo soy mi circunstancia.
Nadie puede elegirse su propia vida, es por eso por lo que el mundo es tan injusto, lo que lo hace carente de experiencia y de enseñanza alguna. Porque la vida es el reflejo de la realidad de cada uno. Por eso los ricos no aprenderían nada del lado oscuro de la vida. No somos prisioneros en nuestro cuerpo, somos prisioneros de nuestras acciones.
Y aunque nos guiáramos por el libre albedrío, ¿no estaríamos tambien atados a eso? ¿Existe la libertad dentro de lo que nosotros llamamos realidad? Yo creo que no.
¿Libertad de expresión? La historia ha demostrado que existe libertad de expresión, pero libertad de expresión con límites y fronteras muy precisos que habría de derribarlos para una libertad de expresión completa y plena. Aunque esto no siempre sería lo correcto.
¿Libertad de pensamiento? Intenta pensar... ¿no son las circunstancias las que pretenden pensar por ti?
Bob Dylan dijo una vez: "No existe la libertad, incluso los pájaros están atados al cielo".
Nosotros estamos atados a nuestra circunstancia y, por encima de todo, a nuestra existencia.
Publicar un comentario